Sujeto educador y sujeto
educable
Desde
las distintas concepciones que hoy en día presentan frente el concepto de
sujeto, tenemos que tener en cuenta que somos más que un ser natural, también
tenemos una dimensión espiritual y una identidad única, somos seres valiosos
los cuales buscamos un ataraxia para la subsistencia.
Este
escrito tiene el objetivo de presentar el concepto social sobre el ser humano;
primero que todo presentare el concepto de ser para profundizar con mayor
objetividad frente al tema.
‘’El
sujeto filosófico actúa de acuerdo a su propia decisión y voluntad y es el
protagonista de sus actos. El sujeto está en condiciones de distinguir la
realidad como objeto más allá de su conocimiento subjetivo.”[1]
Profundizaremos
en el asunto sujeto educador; es aquel ser superior responsable, el cual tiene
el deber de formar y erigir sociedad, desde sus experiencias, saberes y
conocimientos, buscándolos trasmitir a un sujeto educable el cual tiene
necesidades e intereses los cuales deben de suplir desde los distintos ámbitos
en el que se desarrollan.
Desde
el ámbito escolar el sujeto es colectivo, encontrado en un escenario de pleno
desarrollo y aprendizaje desde las particularidades del contexto social, donde
son esenciales para partir a propiciar los procesos formativos de manera
objetiva, teniendo en cuenta necesidades y exigencias de la misma.
El
sujeto educable se puede definir como aquella persona la cual ingresa a
entidades educativas para adquirir ciertos saberes, así formarse como persona
capaz de vivir en comunidad y ser
competente en la misma.
En
conclusión como maestros, y seres biológicos tenemos que tener en cuenta todos
estos factores que componen nuestro ser, para allí tener mayor conciencia en el
momento de formar y formarnos como sujetos competentes, teniendo en cuanta las dimensiones
y procesos de desarrollo del niño, para formular estrategias pedagógicas que
nos permitan formar a sujetos educables para un futuro ser educadores.
presenta una introducción clara y pertinente
ResponderEliminares claro para el lector y a su vez muestra un lenguaje adecuado y de fácil entendimiento.
1. Hace ver claramente una introducción al texto desde un punto de vista personal.
ResponderEliminar2. Sostiene el interés del lector.
3. Retoma párrafos de otros autores para dar a entender mejor una idea.
4. Evidencia en el texto pretextos temáticos como:
*El sujeto
*El sujeto en el ámbito escolar
presenta la introducion clara y adecuada para el tema el lector se ubica facilmente y el lenguaje es adecuado y de facil entendimiento
ResponderEliminardany leon
Argumenta sus ideas claramente
ResponderEliminarPresenta los pretextos temáticos
las ideas mantienen la atencion del lector
Tiene una buena introducción
Presenta una introducción clara y coherente sobre el tema del escrito.
ResponderEliminarMantiene la atención del lector presentando ideas personales.
Presenta los pretextos tematicos de una manera clara
Expresa ideas claras frente a las tematicas del texto
ResponderEliminarEvidencia los pretextos temáticos
Utiliza un lenguaje adecuado para redactar
Hace uso de reglas gramaticales
Es atractivo y atrae al lector
el texto presenta ideas claras y precisas, sus ideas mantiene y captura la atención del lector,argumenta la intención de el autor a la hora de plantear el texto, utiliza un lenguaje propio técnico para el texto.
ResponderEliminarestoy de acuerdo con los comentarios gracias!
ResponderEliminar